¿Cómo superamos los desafíos ambientales y de accesibilidad gracias a nuestros últimos avances en inspección de corrosión?

Simon Alain

28 de febrero de 2025

Cuando se busca las mejores herramientas portátiles para ensayos no destructivos (END), con el fin de llevar a cabo inspecciones en lugares remotos o de acceso limitado, los criterios clave que más se toman en cuenta son los siguientes:

Pero, para obtener señales de calidad en un ensayo de ultrasonido multielemento (Phased   Array), es necesario asegurar una transmisión acústica uniforme a través del componente bajo ensayo. El buen acoplamiento entre la superficie de la sonda y la pieza deviene un factor crucial para lograrlo. Por tanto, antes de seleccionar un sistema de acoplamiento para su sistema, es necesario considerar la condición superficial de la pieza que desea inspeccionar. En el caso de superficies muy corroídas e irregulares, se prefiere emplear una técnica de inspección por inmersión local; sin embargo, en el caso de superficies lisas, el uso de una suela/zapata dura puede proporcionar ciertas ventajas.

Aquí se abordarán algunos tipos de superficies y se describirán las soluciones de Evident proporcionadas para dichos casos.

Ventajas de las técnicas de inmersión local

En el caso de inspecciones de mantenimiento in situ, los sistemas de escaneo por inmersión local, como nuestro escáner HydroFORM™ combinado con la sonda Phased Array I8, forman una solución para un acoplamiento uniforme. Su cámara de agua de bajo flujo con junta de espuma se adapta a la pieza y se mantiene acoplada a la superficie, aun cuando las superficies bajo ensayo son curvas o irregulares, como en el caso de las tuberías, tanques y juntas de soldaduras. No obstante, un sistema de inmersión local requiere un suministro de agua externo.

En el caso de trabajos de amplio alcance, o de componentes difíciles de acceder para ser examinados, contar con un suministro de agua constante puede ser poco práctico o inaccesible. En algunos casos especiales, la normativa ambiental puede incluso prohibir el uso de líquidos de flujo libre debido a los problemas de contaminación que pueden generarse.

¿Qué hacer cuando un suministro de agua constante no es viable?

¿Es posible obtener datos de alta calidad si no se tiene acceso a un suministro de agua corriente? La respuesta es afirmativa. En situaciones donde la superficie es relativamente lisa y el suministro de agua constante es un obstáculo, el escáner Phased Array HydroFORM ofrece una opción que requiere un acoplamiento mínimo. Esta solución se combina con la sonda Dual Linear Array™ (DLA) REX2 y un sistema de desplazamiento que solo necesita una capa muy ligera de agua, por lo que una botella con vaporizador es suficiente.

Con el fin de facilitar las inspecciones verticales en cuerda, la solución formada por la sonda DLA REX2 y el escáner HydroFORM permite mapear la corrosión con un nivel mínimo de acoplante.

El mecanismo retráctil de la sonda DLA REX2 favorece el contacto constante de la línea de retardo de Rexolite con la superficie, lo que asegura una transmisión fiable del sonido sin necesidad de un suministro de agua externo.

Solución de escaneo eficiente y versátil

Gracias al tamaño de su apertura dos veces más grande que la de la sonda DLA REX1, la sonda REX2 ofrece todas las ventajas de las sondas DLA, es decir, una densidad de punto de datos más elevada en comparación con las sondas UT duales convencionales, además de otros beneficios:

A diferencia de la tecnología de sonda lineal, las secuencias de emisión y recepción anguladas y acústicamente aisladas de la sonda DLA logran un punto focal más pequeño y cercano a la superficie de la pieza bajo ensayo. Como resultado, el escaneo con las sondas DLA brinda resultados de imágenes con menos estiramiento del defecto a diferencia de las sondas de ultrasonido multielemento (Phased Array) lineales. Esto favorece una precisión del dimensionamiento más fiable en la dirección del escaneo.

Además, el diseño de la sonda DLA reduce la amplitud de los reflejos provenientes de la pared frontal y aumenta la resolución cercana a la superficie; por tanto, es posible ver defectos críticos más cerca de la superficie.

A diagram of a diagram of a piece of paper Description automatically generated with medium confidence

Secuencias anguladas de una sonda DLA que aplican la técnica de emisión‑recepción (pitch‑catch) para mitigar el eco de la interfaz y mejorar la resolución cercana a la superficie.

Según los requisitos de su aplicación, existen varias opciones que puede elegir cuando adquiere una sonda REX2:

Sonda DLA REX2 (izquierda) montada en el transportador [carrito] (centro), e instalada en el escáner HydroFORM (derecha). Los estabilizadores de ruedas presentes en ambos sistemas permiten un escaneo más suave.

Ejecutar un escaneo manual, semiautomático o automatizado

Es posible usar la sonda REX2 junto con el transportador/carrito para llevar a cabo un escaneo manual; pero, también es posible instalarla en el escáner HydroFORM para equipar esta solución semiautomatizada con las capacidades de matriz dual lineal (DLA).

A hand holding a device Description automatically generated

Uso del detector de defectos OmniScan X4 y la sonda DLA REX2 instalada en el transportador/carrito con el codificador Mini-Wheel.

Además de las capacidades de codificación XY del escáner HydroFORM, el módulo ScanDeck también agrega agilidad al mapeo de la corrosión, especialmente en el caso de inspectores trabajando en autonomía, a través de su botón de indexación inteligente, guía de indexación, e indicadores de control de acoplamiento y de velocidad de escaneo.

A black device with a cable Description automatically generated with medium confidence

Sonda Dual Linear Array REX2 instalada en el escáner HydroFORM de codificación XY con el módulo ScanDeck.

Cuando la sonda DLA REX2 se encuentra instalada en el escáner HydroFORM, es posible ampliarla para lograr un mapeo de corrosión automatizado de alto rendimiento al montar dicho conjunto en el escáner motorizado MapROVER si desea inspeccionar tuberías o, en el escáner SteerROVER, si desea ejecutar inspecciones de amplio alcance (áreas a distancia).

A machine with a wire Description automatically generated

Potente combinación de escaneo que integra los escáneres HydroFORM y SteerROVER.

Detecte y mida con precisión mecanismos de corrosión complejos con las técnicas TFM y PCI

El cableado de emisión-recepción (PR) de la sonda DLA REX2, al igual que el de la sonda REX1, está optimizado para aceptar las complejas demandas de ley focal provenientes del método de focalización total (TFM) y el procesamiento de imágenes por coherencia de fase (PCI) del detector de defectos OmniScan X4.

Cuando el escáner HydroFORM se encuentra equipado con la sonda DLA REX2, es posible ejecutar mapeos de corrosión que se benefician de las capacidades del TFM y el PCI, a fin de proporcionar imágenes de alta resolución de daños cuya detección es usualmente compleja, como las picaduras o grietas orientadas verticalmente. También, puede aprovechar la alta sensibilidad de las técnicas TFM y PCI para revelar picaduras y defectos más pequeños y complejos que de otra manera podrían pasar desapercibidos, como el agrietamiento progresivo por H2S (también conocido como agrietamiento inducido por hidrógeno [HIC]).

A white background with black spots Description automatically generated

Imágenes por coherencia de fase (PCI) del agrietamiento progresivo por hidrógeno (HIC) empleando el detector de defectos OmniScan X4 y el escáner HydroFORM con la sonda DLA REX2.

¿La sonda DLA REX2 es la herramienta adecuada para su inspección?

Para los inspectores que buscan una solución dedicada a la inspección de la corrosión, eficiente y fácil de implementar en superficies relativamente lisas, la sonda REX2 es una opción que debe ser considerada. Su combinación con el escáner HydroFORM y el detector de defectos OmniScan X4 hace que esta sonda ofrezca ventajas únicas:

Si desea obtener más información, concertar una demostración o solicitar una cotización, no dude en contactar con su representante de ventas de Evident o contactarnos directamente a través de este enlace.

Productos presentados

Solución de escáner HydroFORM y sonda DLA REX2

Más información

Detector de defectos OmniScan™ X4

Más información

Codificador Mini-Wheel

Más información

Escáner SteerROVER

Más información

Simon Alain

Director de gestión de productos a nivel mundial, escáneres y soluciones

Simon posee una licenciatura en Ciencias y es director del equipo de gestión de productos para escáneres y soluciones de inspección en Evident. Desde el año 2007, Simon ha supervisado la introducción de numerosos instrumentos de escaneo portátiles y soluciones de inspección innovadores en el mercado con el objetivo de favorecer una mejor adquisición de datos ultrasónicos.